El sistema de edificación modular, patentado por CompactHabit, forma parte del proyecto que el arquitecto francés Lionel Scharly ha presentado al concurso para la construcción de un edificio de 50 micro apartamentos en Manhattan. Actualmente, el ayuntamiento de Nueva York ha puesto en marcha un ambicioso plan para resolver la falta de viviendas, en especial, de apartamento muy pequeños, ya que, en la ciudad, hay un total de 1,8 millones de casas con solo 1 o 2 personas.
Las estimaciones de las autoridades municipales son que en la ciudad norteamericana hay un déficit aproximado de unos 800.000 micropisos, un tipo de vivienda que CompactHabit ha estado fabricando, en los últimos años, para el mercado catalán. El concurso para la construcción de nuevos pisos la ha convocado el departamento de Promoción de la Vivienda de Nueva York. A esta iniciativa se han presentat 33 proyectos de profesionales de diferentes países. El ganador del concurso se sabrá a principios del año que viene.
El proyecto de Lionel Scharly se situa en el barrio de Kips Bay, en el cual hay destacadas zonas comerciales, grandes torres de vivendas y también edificios de diferentes facultades de la Universidad de Nueva York.
Recientemente, en el estado español, dos equipos de arquitectura guanaron sendos concursos de ideas para la reconstrucción de los barrios de San Fernando y La Viña, de Lorca, con la incorporación del sistema de edificación modular integral industrializada (eMii).